Creemos que estamos muy evolucionadas y que la regla está normalizada pero, ¿cuántas veces te has encontrado con la regla de un personaje?
El Día del Libro, el martes 23 de abril, May Serrano presenta Mamá, me ha venido la regla (Editorial Mandala)en la Librería de Deusto (Plaza de San Pedro, número 4, al lado de la Escuela de Idiomas, Bilbao) a las 18.30h. Antes puedes “hojearlo” en http://www.mamamehavenidolaregla.com.
May es “actriz, escritora y coach, además de ReLOVEcionaria”.
Las fotografías que aparecen en esta entrevista son de May Serrano (de su facebook, sus blogs,…) y la última es de “Mujeres Imperfectas”
1.- Es un libro realizado a “seis manos”, con tus hermanas Julia y Marta. ¿Cómo surge la idea de escribir un libro sobre la regla?
Pura necesidad. Tenemos una sobrina que cuando tenía 7 años preguntó qué es la regla. Quisimos que tuviera toda la información que tenemos nosotras ahora que ya llevamos unos cuantos años menstruando.
2.- Las autoras, además, proponéis talleres relacionados con la menstruación, con ese “me ha venido la regla”. ¿A quiénes se dirige y porqué?
Sobre todo a madres e hijas pero está abierto a todas las mujeres que deseen hablar del ciclo menstrual. Mientras escribíamos el libro nos dimos cuenta que hay una gran necesidad en las mujeres de hablar de nuestra regla. Crear un espacio seguro, de confianza donde hablar de nuestras experiencias, donde las niñas estén presentes como una más, preguntando y conversando con otras mujeres… Están resultando unos encuentros maravillosos, sanadores y siempre aprendemos algo sobre nosotras.
3.- ¿Sigue siendo un tema tabú el de la regla en literatura y en la sociedad en general?
Rotundamente SÍ. Creemos que estamos muy evolucionadas y que la regla está normalizada pero no hay más que ver los anuncios de compresas y tampax para darnos cuenta de cómo está el tema… En cuanto a literatura ¿cuantas veces te has encontrado con la regla de un personaje?
4.- ¿Habrá un “Hija, se me está retirando la regla”? Lo digo porque es una etapa que también da un poco de miedo y desconocida.
Me imagino que sí. Para este libro la información ha sido recabada de forma personal para el siguiente nos esperaremos a pasar por la experiencia para poder contarla…
5.- Estás muy presente en las redes sociales: además de la web del libro, tienes un blog “de may” y otro con “una docena de razones”, estás en otros espacios virtuales… ¿Qué te aportan el blog, facebook, twitter, las webs?
Las redes al principio las utilizaba para estar en contacto con mi familia, poco a poco se fueron abriendo puertas y gracias a Facebook o twitter no veo fronteras… Si quiero ponerme en contacto con alguien que en persona o por teléfono me daría un poco de vergüenza: a través de las redes ¡no tengo ningún problema en dirigirme a quién sea!
Hemos hecho muchos contactos con otras mujeres que están haciendo un trabajo muy interesante sobre el ciclo menstrual, con talleres o alternativas más saludables y ecológicas a las compresas y tampones… Gracias a esta RED tenemos mucha información sobre nuestros cuerpos desde una perspectiva de respeto absoluto.
Las redes te dan mucha autonomía a la hora de publicar tus pensamientos, ideas, propuestas… ¡viva internet!
6.- El teatro, escribir, las acciones con la asociación “Mujeres Imperfectas”… ¡A ti lo que te gusta realmente es contar historias!
SÍ! Mi necesidad vital es la de COMUNICAR. Buscar dentro de mí qué es lo que quiero decir y lanzar el mensaje.
7.- El Día del Libro estarás en la Librería de Deusto presentando “Mamá me ha venido la regla”: ¿qué más tienes en la agenda que quieras compartir?
Quizás lo más inminente sea la acción Women In Black con la asociación “Mujeres Imperfectas” el 20 de abril, cerca del Guggenheim, a las 13 horas. Es una acción para denunciar la violencia machista. Una lacra que podemos terminar entre todoas.
8.- ¿Qué estás leyendo actualmente?
Un ebook que me regaló Érika Irusta: Cartas desde mi cuarto propio. Durante el curso todo lo que leo tiene relación con los temas que estoy trabajando. En mi caso, las novelas son para verano.
9.- Ahora mismo, mientras respondes a estas preguntas, ¿qué música o sonidos estás escuchando?
The doors, Riders on the stormun, un video que ha puesto una amiga en su muro de Facebook. ¡Qué delicia…!
Jajaja… De repente me he imaginado a un gato susurrándome al oído…